Vimos en clase que
en las novelas realistas abundan las largas descripciones.
Lo que haréis en casa será trabajar con este tipo de texto.
Ante todo vamos a aclarar
qué es un texto descriptivo.
Segùn el sitio Cervantes "Un texto descriptivo tiene como principal objetivo informar acerca de cómo es, ha sido o será una persona, objeto o fenómeno (descripción objetiva), presentados a veces desde impresiones o evaluaciones personales (descripción subjetiva).
Suele definirse como una pintura hecha con palabras" (http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/txtdescriptivo.htm)
Características del texto descriptivo
- Se procura transmitir el aspecto de alguna cosa hablando de sus partes, de sus cualidades, funciones, etc. intentando ofrecer todos los detalles posibles
- Se describen cosas físicas como no físicas (emociones y sentimientos)
- Se utilizan diversos recursos del lenguaje, tales la comparación, la hipérbole para que la descripción resulte más eficaz
Ejemplo de texto descriptivo
Fragmento de Tormento de Benito Pérez Galdós
Tengo muy presente la fisonomía del clérigo, a quien vi muchas veces paseando por la Ronda de Valencia con los hijos de su sobrina, y algunas cargado de una voluminosa y pesada capa pluvial en no recuerdo qué procesiones.
Era delgado y enjuto, como la fruta del algarrobo, la cara tan reseca y los carrillos tan vacíos, que cuando chupaba un cigarro parecía que los flácidos labios se le metían hasta la laringe; los ojos de ardilla, vivísimos y saltones, la estatura muy alta, con mucha energía física, ágil y dispuesto para todo; de trato llano y festivo, y costumbres tan puras como pueden serlo las de un ángel.
Sabía muchos cuentos y anécdotas mil, reales o inventadas, dicharachos de frailes, de soldados, de monjas, de cazadores, de navegantes, y de todo ello solía esmaltar su conversación, sin excluir el género picante siempre que no lo fuera con exceso. Sabía tocar la guitarra, pero rarísima vez cogía en sus benditas manos el profano instrumento, como no fuera en un arranque de inocente jovialidad para dar gusto a sus sobrinas cuando tenían convidados de confianza.
Este hombre tan bueno revestía su ser comúnmente de formas tan estrafalarias en la conversación y en las maneras, que muchos no sabían distinguir en él la verdad de la extravagancia, y le tenían por menos perfecto de lo que realmente era. Un santo chiflado llamábale su sobrino.
tarea:
Ahora vamos a ponernos a prueba escribiendo una descripción siguiendo el modelo de los realistas. ¿Os acordáis?
Los realistas siempre describen un presente vivido y conocido, por esto vuestra tarea será la de escribir un texto narrativo sobre algo/alguien que conocéis...
Yo he pensado en esto:
Siguiendo este modelo escribe un texto descriptivo (Sofia describe a Arianna, Arianna a Eleonora, Eleonora a Sofia) utilizando los tiempos pasados. Vuestra perspectiva será la de unas mujeres maduras que recuerdan su pasado en el bachillerato.
y que sea... una pintura con palabras!!!